Ir al contenido
  • hola@anna.com.co
  • +573157331096
Contáctanos
Oportunidad Laboral
Anna logo
Contáctanos
  • Servicios
    • Aseo
    • Mantenimiento
    • Servicios de Jardinería
    • Fumigación y Desinfección
    • Mantenimiento de Club House
    • Insumos de Aseo y Cafetería
    • Servicios Especiales
  • Sectores
    • Conjuntos Residenciales
    • Empresas y Corporativos
    • Centros Comerciales
    • Sector Salud
    • Sector Educativo
  • Nuestra Operación
  • HSEQ
  • Blog
  • Servicios
    • Aseo
    • Mantenimiento
    • Servicios de Jardinería
    • Fumigación y Desinfección
    • Mantenimiento de Club House
    • Insumos de Aseo y Cafetería
    • Servicios Especiales
  • Sectores
    • Conjuntos Residenciales
    • Empresas y Corporativos
    • Centros Comerciales
    • Sector Salud
    • Sector Educativo
  • Nuestra Operación
  • HSEQ
  • Blog
Oportunidad Laboral
Anna logo
  • Servicios
    • Aseo
    • Mantenimiento
    • Servicios de Jardinería
    • Fumigación y Desinfección
    • Mantenimiento de Club House
    • Insumos de Aseo y Cafetería
    • Servicios Especiales
  • Sectores
    • Conjuntos Residenciales
    • Empresas y Corporativos
    • Centros Comerciales
    • Sector Salud
    • Sector Educativo
  • Nuestra Operación
  • HSEQ
  • Blog
  • Servicios
    • Aseo
    • Mantenimiento
    • Servicios de Jardinería
    • Fumigación y Desinfección
    • Mantenimiento de Club House
    • Insumos de Aseo y Cafetería
    • Servicios Especiales
  • Sectores
    • Conjuntos Residenciales
    • Empresas y Corporativos
    • Centros Comerciales
    • Sector Salud
    • Sector Educativo
  • Nuestra Operación
  • HSEQ
  • Blog
Mano limpiando silla de odontologo

Protocolos de limpieza y desinfección en consultorios

Deja un comentario / Por ANNA
  • abril 20, 2021
  • ANNA

El COVID-19, ha redefinido los estándares de las instalaciones sanitarias en todo el mundo.

Ahora que las vacunas están aquí, muchos anticipan un regreso a la vida normal pronto, asistiendo a lugares públicos sin máscara y visitando a amigos y familiares sin sentirse culpables. De hecho, estos serán cambios bienvenidos. 

Pero en el aspecto profesional de la vida, es posible que los profesionales que dirigen centros de salud o consultorios médicos nunca vuelvan a la normalidad. Algunos cambios serán permanentes y quizás para mejor. No solo en las instalaciones de atención médica, sino en todos los espacios públicos, la pandemia ha puesto de relieve la limpieza, la desinfección y la seguridad.

Los gerentes de instalaciones de salud han visto su profesión redefinida permanentemente para incluir un nuevo estándar de normalidad para el aseo y desinfección. Como si eso no fuera suficiente, ahora también es parte del trabajo reafirmar la confianza del público en sus ambientes, incluso si su historial a través de la pandemia ha sido estelar. 

La batalla continúa ardiendo y los centros de salud en muchas áreas del país están sobrecargados. A medida que aumenta la presión de quienes confían en su liderazgo, ¿Cuál es el plan para evitar que el personal, los pacientes y los invitados se enfermen?

Hacer visible la limpieza y desinfección

Aquí hay una breve fábula para aclarar este punto. La directora del Centro Médico X, y el gerente del Centro Médico Y,  han implementado planes rigurosos que incluyen limpieza y desinfección periódicas, respaldados por una capacitación completa y continua. Sin embargo, el Centro Médico Y está recibiendo una comunicación mucho más negativa que el Centro Médico X, que consiste principalmente en el rechazo de la administración y los ocupantes del edificio que temen que no se esté haciendo lo suficiente.

¿Cual es la diferencia? La directora del Centro Médico X destaca la limpieza y la desinfección al asegurarse de que las superficies que se tocan con frecuencia en áreas concurridas se limpien durante todo el día. Y cuando la desinfección se realiza fuera del horario de atención, aborda la necesidad psicológica de saber mediante la colocación de carteles claros sobre las medidas de limpieza y desinfección que se realizan y compartiendo mensajes y materiales durante las reuniones. El Centro Médico Y no hace ninguna de estas cosas.

Los letreros pueden ser relativamente económicos, así que considere colocar muchos de ellos en su centro de atención médica con recordatorios sobre el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso de mascarillas y la etiqueta para la tos. 

Establecer protocolos de mejores prácticas

Asegúrese de que su plan de limpieza y desinfección se revise y revise con frecuencia según los últimos protocolos de seguridad, control de infecciones y limpieza de las organizaciones de salud pública. De los CDC, y de la EPA.

Brindar seguridad depende de hacer un esfuerzo sostenido para cumplir con los protocolos de limpieza y desinfección que establezca. Cada procedimiento y paso cuenta; no se debe omitir ninguno. Por ejemplo, limpiar primero es vital para una desinfección eficaz. Si una superficie está cubierta de bacterias, esa carga biológica puede evitar que el desinfectante la alcance.  La limpieza a fondo siempre debe preceder a la desinfección.

Capacitar continuamente a todo el personal

El éxito de cualquier plan para prevenir la propagación de infecciones depende de procedimientos de limpieza y desinfección bien diseñados, comunicados claramente para que el personal sepa cómo implementarlos.

La capacitación debe cubrir aspectos específicos como:

  • Desinfectar con las herramientas recomendadas. 
  • Ponerse y quitarse correctamente el equipo de protección personal (EPP) requerido.
  • Elegir el producto químico adecuado para la limpieza y desinfección.
  • Llevar a cabo las instrucciones de trabajo de forma eficaz y coherente.

Además de la capacitación, debe monitorear y auditar cómo se usa el EPP y asegurarse de que las instrucciones se sigan de manera consistente. No es inusual que los profesionales hospitalarios interrogados al azar admitan que no tenían ningún entrenamiento en EPP.  Pero incluso entre quienes lo hacen, las prácticas se desvían y no siempre en la dirección que cabría esperar. Por ejemplo, puede producirse un uso excesivo de desinfectantes, así como una infrautilización.

Elegir los mejores productos y herramientas

Para mantener seguros a los ocupantes de las instalaciones, también debe lidiar con la transmisión aérea de virus y bacterias. La transmisión aérea es un vector principal del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.

  • Diluye el aire interior con aire fresco del exterior del edificio. 
  • Utiliza purificadores de aire complementarios.
  • Asegúrate de utilizar insumos cuya eficiencia en desinfección se encuentre comprobada y avalada.

    No dejes de consultar nuestra oferta de insumos Anna que además de eficaces, son amigables con el medio ambiente.
Cotíza el servicio de desinfección aquí

Comparte:

Más Posts

responsabilidad legal administradores copropiedades

¿Podrías estar incumpliendo normativas sin saberlo? Guía legal para administradores de copropiedades

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

limpieza y mantenimiento en universidades

¿Cómo optimizar la limpieza y mantenimiento en universidades sin afectar las clases ni los recursos?

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

empresa de aseo para IPS

Empresa de aseo para IPS: Los errores de limpieza que pueden costarte una demanda

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

empresa de aseo para colegios

Empresa de aseo para colegios: Casos reales de sanciones por mala limpieza

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

Empresa de aseo para universidades

Empresa de aseo para universidades: El error que cuesta millones en mantenimiento

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

Limpieza hospitalaria

Limpieza hospitalaria: ¿Por qué no cualquier empresa de aseo puede hacerlo?

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

Normatividad de aseo y desinfección en colegios: ¿Cómo cumplir con los requisitos?

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

empresas de aseo en Girardot

Empresas de aseo en Girardot: ¿Cuáles son las mejores opciones?

Descubre cómo hacer un cronograma de mantenimiento para organizar el aseo y cuidado de tu conjunto residencial el próximo año.

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Entradas relacionadas

Servicios de aseo para conjuntos residenciales

Servicios de aseo para conjuntos residenciales

5 comentarios / Empresarial / Por ANNA
Limpieza de edificios

Recomendaciones para la limpieza de edificios

Deja un comentario / Empresarial / Por ANNA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anna logo
  • hola@anna.com.co
  • Cra 45a #93-29 Bogotá
  • +573157331096
Contáctanos

Servicios

  • Aseo
  • Mantenimiento
  • Jardinería
  • Fumigación
  • Club House
  • Insumos de Aseo
  • Servicios Especiales

Segmentos

  • Empresas
  • Conjuntos Residenciales
  • Centros Comerciales
  • Clínicas
  • Universidades

Contenido de Blog

  • El Blog de Anna

Oportunidad Laboral

  • Trabaja con Nosotros

Política

  • Política de Tratamiento

Certificación ISO 9001

  • Ver certificado de Anna Group
certificación ISO 9001

Recibe contenido exclusivo y las últimas novedades de Anna

© Anna Group SAS
Facebook Youtube Linkedin Instagram
Scroll al inicio