Ya sea que nos demos cuenta o no, todos vivimos en una brecha de estrés. No importa la circunstancia, todos tenemos la visión de lo que queremos que suceda y lo que realmente está pasando. Para un administrador de copropiedades, esa brecha puede ser un monstruo que define cómo tienden a ser sus días, meses e incluso años.
En nuestra línea de negocio, hablamos con los administradores todos los días. Escuchamos sobre problemas de convivencia, mal uso de las zonas comunes, asuntos de seguridad, dificultades con el cobro de cartera y más. Si tu eres quien tiene en sus manos el elemento vital de una copropiedad, tus expectativas no son las tuyas, son las de todos.
Cuando se trata de la gestión de Propiedad Horizontal, el estrés que se encuentra en el espacio entre las expectativas de todos y la realidad a la que te enfrentas puede ser monumental. Quieres que el estrés desaparezca. Quieres que tus proyectos tomen forma. Quieres que el ruido de las quejas se apague.
En esta publicación, te compartiremos algunas formas de administrar la brecha de estrés y minimizar el tiempo que dedicas a lidiar con los problemas para que puedas obtener lo que realmente deseas de la administración de copropiedades.
Externaliza tus necesidades
Mira todas las cosas con las que estás haciendo malabares. ¿Estás gestionando un equipo de mantenimiento? ¿Un equipo de limpieza? ¿Un equipo de seguridad? ¿Estos equipos están controlados internamente? Cuando tienes un problema, ¿tienes que filtrar el problema a través de un grupo aparentemente interminable de personas? Si la respuesta es sí, podría ser el momento de ver qué puedes delegar.
Cuando se trata de subcontratación, piensa en las áreas en las que recibes la mayor cantidad de quejas y/u órdenes de trabajo. Si se trata de limpieza, la subcontratación te proporciona un equipo de profesionales con su propia supervisión para corregir los problemas. Lo mejor, es que ya no tendrás un equipo que supervisar, puedes hablar directamente con un supervisor y tu dolor se habrá canalizado a un espacio singular.
Delegar tus mayores dolores de cabeza cierra la brecha del estrés. Si estás perdiendo energía haciendo malabarismos con todas las piezas que han caído en tu plato, considera lo que podría hacer la subcontratación con respecto a la forma en que administras tu copropiedad. Contar con un equipo de profesionales que se rigen por una única área de especialización minimizará en gran medida el estrés que ves en el día a día y te colocará en el camino hacia el éxito.
Toma el control de tu día
A menudo es fácil quedar atrapado en apagar los incendios. Surge un problema y tu eres el primero en responder. Sin embargo, eso es a lo que ha sido relegado tu puesto: el reparador. Tú eres al que llaman cuando algo se rompe. Cuando sucede algo, estás en marcación rápida. Estás al antojo de todos los que te necesitan.
El problema es que te has vuelto reactivo. Pasas la mayor parte de tu tiempo aliviando el dolor. Tu trabajo ya no es un espacio proactivo para trabajar en esos proyectos apasionantes que acumulan polvo debajo de la torre de solicitudes. El espacio entre tus expectativas y la realidad se amplía con cada nuevo problema que aparece.
Sin embargo, hay una manera fácil de hacer avanzar esos proyectos.
Tómate un momento y piensa en el esfuerzo que se necesita para ir al gimnasio. Entendemos que si nos esforzamos, perderemos esos kilos y eventualmente veremos los resultados que queremos. Pero tenemos que dejar de lado nuestras responsabilidades diarias y realmente tomarnos el tiempo para presentarnos. Si siempre estás respondiendo a los problemas que te rodean y no te esfuerzas intencionalmente en el trabajo que haría avanzar tu posición, nunca obtendrás lo que quieres del trabajo que haces.
Para tomar el control de tu día, es importante trabajar intencionalmente. Dedica de 30 minutos a una hora todos los días a trabajar en algo que haga avanzar tu posición dentro de la administración de copropiedades. Generalmente, este tipo de trabajo no es urgente y puede quedarse cómodamente en un segundo plano. Sin embargo, al concentrarse solo en el trabajo que apaga las llamas, no puedes trabajar en algo que pueda evitar que el fuego se inicie en primer lugar.
¿Qué te gustaría ver para administración? ¿Es un nuevo sistema para reportar PQRS? ¿Es armar una propuesta de ahorro de costos de energía? ¿Estos nuevos sistemas ayudarán a extinguir los incendios que ves a diario? Dedicar un poco de tiempo todos los días a las cosas que quieres que sucedan eventualmente las hará realidad.
Establece límites alrededor de tu accesibilidad
¿Cuántas formas hay de contactarte? Apuestamos a que tienes una dirección de correo electrónico, un teléfono inteligente lleno de mensajes de texto y de voz, tal vez incluso un teléfono fijo y un radio. El problema es que tienes demasiados hilos operando la marioneta. Has creado un sistema para participar en conversaciones sin límites.
Es hora de canalizar tu nivel de accesibilidad a un espacio más organizado. Al igual que con la subcontratación, el beneficio de optimizar tu accesibilidad significa que tienes menos que administrar. Canalizar todo lo que escuchas en un medio te permite priorizar más fácilmente sin desviarte del rumbo.
Si te identificas con algo de esto y quieres que el ruido se calme, crea un espacio para decidir fácilmente qué requiere tu tiempo y energía. Implementar una estrategia que coloque todos los asuntos y problemas en un lugar fácil de analizar significa que ya no se descarrilará con llamadas telefónicas, mensajes de texto y cosas que pueden parecer una prioridad para la parte que espera tu ayuda.
La estrategia que implementes podría ser tan simple como configurar una bandeja de entrada única en tu correo electrónico. Puedes hacer esto fácilmente alertando a todos que solo hay un medio singular al que ahora responderás a los problemas. Con muy poco esfuerzo, puedes establecer límites saludables para protegerte a ti mismo y a las copropiedades que administras.
Aún más, considera crear un proceso que requiera que todos los problemas se envíen a través de una orden de trabajo o un sistema en particular. Instituir medidas para aquellos que corren hacia ti con cada pequeño problema los hace detenerse y considerar qué tan emergente es su problema. Al crear una vía exitosa por la cual respondes a los problemas, tienes la oportunidad de tomar más control de su día y cortar los hilos de ser arrastrado a múltiples conversaciones a la vez.
Cerrar la brecha entre las expectativas y la realidad no es fácil. Especialmente cuando estás haciendo malabarismos con los deseos y necesidades de los demás. Sin embargo, comenzar con estos simples trucos puede ser el secreto para administrar todo lo que se te impone en tus copropiedades. Al subcontratar el trabajo que te está dando dolor de cabeza, reservar tiempo para concentrarte en proyectos que no han recibido suficiente atención y establecer límites sobre cuán accesible eres, verás una gran disminución en el estrés que sientes.
Porque lo que quiere un administrador de propiedad horizontal es menos estrés y eso comienza por cerrar la brecha. Por lo tanto, concéntrate en tus expectativas en lugar de en las de los demás. Y luego en hacerlo realidad.
Comparte:
más Posts

Mitos sobre la subcontratación del personal de servicios generales
Los servicios generales son un campo que ha experimentado importantes transformaciones en los últimos años. Las empresas dedicadas a la prestación de este servicio han revolucionado el papel y las prácticas de los servicios generales en innumerables copropiedades. Sin embargo, a pesar de los beneficios evidentes que ofrece la subcontratación del personal de servicios generales, aún persisten algunos malentendidos y concepciones erróneas sobre su valor. En este artículo, desmitificaremos algunos de los malentendidos más comunes sobre la subcontratación del personal de servicios generales y brindaremos una visión clara sobre los beneficios que ofrece esta práctica.

5 Beneficios de la administración sostenible de Centros Comerciales
En este artículo, exploraremos en detalle los cinco beneficios esenciales de la administración sostenible de centros comerciales, y cómo esta práctica puede marcar una diferencia significativa en la forma en que abordamos el desarrollo y la gestión de nuestros espacios comerciales.

Optimizando la Administración de Copropiedades: La Revolución Tecnológica
En un mundo cada vez más digitalizado y automatizado, la administración de copropiedades se ha adaptado a los cambios tecnológicos para mantenerse a la vanguardia. Hoy en día, las personas tienen acceso a más tecnología que nunca, y han llegado a depender de ella para mejorar su calidad de vida tanto en el ámbito laboral como personal. En este contexto, las empresas de administración de copropiedades han comenzado a adoptar soluciones de software y tecnologías innovadoras para mantenerse actualizados en una industria en constante evolución.

El impacto ambiental de los productos de limpieza
El impacto ambiental de los productos de limpieza es un tema de creciente preocupación en la sociedad actual. Si bien estos productos son indispensables para mantener espacios limpios y saludables, también pueden tener consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto ambiental de los productos de limpieza, identificando los problemas asociados y discutiendo alternativas más sostenibles.

5 consejos para asambleas de copropietarios exitosas
En este artículo, se presentan cinco consejos fundamentales para preparar asambleas de copropietarios de manera rápida y efectiva, los cuales pueden ser clave para obtener resultados exitosos.

Limpieza y manejo de residuos en centros comerciales
En este artículo, exploraremos la importancia de la limpieza y el manejo de residuos en los centros comerciales. Abordaremos los desafíos actuales, las prácticas sostenibles y las soluciones innovadoras para garantizar un entorno limpio y seguro.

Planilla de control de mantenimiento de Centros Comerciales
En la gestión de mantenimiento de los centros comerciales, contar con una planilla adecuada es fundamental para asegurar un funcionamiento eficiente y un mantenimiento óptimo de las instalaciones. En este artículo, te guiaremos paso a paso en la creación de una planilla para el control de mantenimiento de centros comerciales, destacando su importancia y enfocándonos en maximizar su utilidad en la administración de estas importantes infraestructuras

¿Qué es la copropiedad?
Algo que suele ser común, es desconocer algunos conceptos y el por qué funcionan ciertas cosas. Esta ignorancia, aparentemente inofensiva, en algún momento puede costarnos

La administración eficiente en PH
Una actividad que se desarrolla en muchos ámbitos y que resulta primordial en cualquiera de ellos, es la administración. Es tan importante porque si se