Empresa de aseo para IPS: Los errores de limpieza que pueden costarte una demanda
En el sector de la salud, la limpieza y el mantenimiento adecuados son más que una cuestión de apariencia; son una necesidad que impacta directamente en la seguridad de los pacientes y en la operatividad de las instituciones.
Sin embargo, un error en los protocolos de aseo puede derivar en el cierre temporal o definitivo de una Institución Prestadora de Salud (IPS). A continuación, estudiaremos los errores más comunes en la limpieza de las IPS y cómo una empresa de aseo para IPS puede ser la solución para evitar sanciones y demandas.
El riesgo oculto: ¿Por qué la limpieza en las IPS no admite errores?
En Colombia, las IPS están sujetas a estrictas regulaciones en materia de higiene y aseo. La Resolución 2003 de 2014 del Ministerio de Salud y Protección Social establece los procedimientos y condiciones que deben cumplir estos prestadores de servicios de salud (ver documento oficial).
El incumplimiento de estas normas de aseo en instituciones de salud puede acarrear sanciones que van desde multas hasta el cierre definitivo de la institución.
Un informe reciente reveló que, en el Atlántico, 57 IPS fueron sancionadas en 2024 por incumplimientos en las normas de salud, incluyendo cierres temporales y definitivos (fuente). Estas cifras evidencian la gravedad de no mantener estándares adecuados de limpieza y desinfección,algo que solo una empresa de aseo para IPS con experiencia puede garantizar.
Errores de limpieza más comunes que pueden costarte una sanción (o algo peor)
A continuación, se detallan algunos de los errores de limpieza en IPS más frecuentes y que pueden comprometer la habilitación del servicio o incluso derivar en procesos legales:
Uso inadecuado de productos de desinfección
Utilizar productos no autorizados o en concentraciones incorrectas puede resultar en una desinfección ineficaz, permitiendo la proliferación de microorganismos nocivos. Esto es especialmente riesgoso en salas de procedimientos, donde la desinfección debe ser rigurosa y verificada. Una empresa de aseo para IPS conoce qué productos aplicar en cada entorno clínico, garantizando un control eficaz de patógenos.
Limpieza superficial en áreas críticas
Las áreas como quirófanos, salas de hospitalización y unidades de cuidados intensivos requieren una limpieza profunda y meticulosa. Una limpieza superficial puede ser insuficiente para eliminar patógenos peligrosos que derivan en infecciones nosocomiales, afectando directamente a los pacientes más vulnerables.
Personal sin formación en bioseguridad
El desconocimiento de los protocolos de bioseguridad por parte del personal de limpieza puede conducir a prácticas inadecuadas como la contaminación cruzada o la disposición incorrecta de residuos hospitalarios. Esto aumenta el riesgo de sanciones durante visitas de inspección. Unaempresa de aseo para IPScapacita continuamente a su personal para cumplir con las normativas vigentes y prevenir errores.
Falta de control de plagas
La presencia de plagas es una señal evidente de deficiencias en la limpieza y puede ser motivo inmediato de cierre por parte de las autoridades. Además, plagas como roedores o cucarachas son vectores de enfermedades y representan un riesgo legal si afectan la salud de los pacientes.
Ausencia de protocolos documentados
No contar con rutinas claras de limpieza y desinfección por áreas, ni con registros que validen su cumplimiento, puede ser un hallazgo negativo durante una visita de verificación. Las autoridades solicitan evidencias tangibles de los procesos.
Impacto directo en la operación y reputación de una IPS
Las consecuencias de los errores mencionados no se limitan a sanciones económicas. La reputación de una IPS puede verse gravemente afectada, perdiendo la confianza de los pacientes, del personal y de las EPS que remiten usuarios.
Además, las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) derivadas de prácticas de limpieza deficientes pueden aumentar la morbilidad y generar demandas legales costosas. Esto compromete la continuidad operativa y la estabilidad financiera de la entidad.
Un ejemplo real de las consecuencias de fallas en los protocolos de aseo y esterilización se presentó en la Clínica Centro de Barranquilla en marzo de 2024. La Superintendencia Nacional de Salud impuso una medida cautelar a esta institución debido a deficiencias en la calidad del servicio prestado, incluyendo incumplimientos en los estándares de asepsia y antisepsia en áreas quirúrgicas y de esterilización. Estas falencias comprometieron la seguridad y bienestar de los pacientes, lo que llevó a la clínica a implementar correcciones inmediatas para evitar sanciones más severas.
CONSULTORSALUDEste caso subraya la importancia de mantener estrictos protocolos de limpieza y desinfección en las IPS, una tarea que requiere el acompañamiento de unaempresa de aseo para IPS con experiencia comprobada en el sector salud, capaz de garantizar cumplimiento normativo y minimizar riesgos legales y reputacionales.
¿Cómo evitar estos errores? La importancia de contratar una empresa especializada en aseo para IPS
Contar con una empresa de aseo para IPS especializada garantiza una ejecución profesional, alineada con los estándares que exigen las autoridades sanitarias y los organismos de vigilancia.
Ventajas de externalizar este servicio:
- Protocolos actualizados: Implementación de procedimientos alineados con las normativas vigentes y adaptados a cada área funcional de la IPS.
- Supervisión constante: Monitoreo regular para asegurar la correcta ejecución del aseo, con reportes e indicadores de cumplimiento.
- Personal capacitado y certificado: Empleados formados en normas técnicas de bioseguridad, manejo de residuos peligrosos y uso seguro de químicos.
- Productos específicos para áreas sensibles: Selección y aplicación de desinfectantes hospitalarios aprobados por INVIMA, adaptados a superficies médicas.
- Reducción de riesgos legales y operativos: Minimiza la posibilidad de sanciones, errores operativos y reclamaciones por parte de pacientes o EPS.
Además, una buena empresa de aseo para IPS puede actuar como aliada estratégica, anticipando inspecciones, ayudando a documentar los procesos de limpieza y ofreciendo soluciones integrales para el mantenimiento de las instalaciones, lo que repercute positivamente en la experiencia del usuario.
¿Por qué Anna es la opción ideal para tu IPS?
En Anna, acompañamos a instituciones de salud que buscan un servicio confiable, técnico y riguroso. Sabemos lo que está en juego en cada turno de limpieza: la salud de cientos de personas. Por eso, adaptamos nuestros procesos a la normatividad vigente y garantizamos resultados verificables. Brindamos tranquilidad a los administradores, cumpliendo con cada detalle como empresa de aseo para IPS comprometida con la seguridad y el cumplimiento.
Contáctanos si quieres revisar tus procesos actuales, recibir una consultoría o solicitar una cotización. Nuestra experiencia está al servicio de tu operación.
Conclusión: Más que un servicio, una estrategia para proteger tu IPS
La limpieza en las IPS es un componente que impacta directamente en la salud de los pacientes y en la permanencia legal de la institución. Evitar errores en este ámbito es posible mediante la contratación de una empresa de aseo para IPSque brinde soluciones profesionales y monitoreadas.
Invertir en limpieza no es un gasto, es una protección frente a sanciones, demandas y pérdidas operativas. ¿Estás listo para garantizar que tu IPS cumple con todos los estándares? En Anna podemos ayudarte.